Aprueba tu Oposición con Poco Tiempo

aprueba oposicion con poco tiempo

5 CLAVES FUNDAMENTALES PARA QUE TE VALGA EL TIEMPO

Es frecuente, durante la preparación, compararse con otros compañeros que tienen más tiempo para estudiar, que van más horas a la biblioteca, pero en realidad NO SIRVE DE NADA COMPARARSE porque cada uno tenemos nuestras circunstancias: hijos, trabajo,…

LA CLAVE: Piensa que las horas de estudio no se cuentan por el tiempo que estás sentado en una silla en la biblioteca o en el escritorio de tu casa, sino por LA PRODUCTIVIDAD ALCANZADA EN ESE TIEMPO.

5 CLAVES que te ayudarán a saber si has aprovechado el tiempo.

1.- ¿Has cumplido tu objetivo diario y semanal?

Cada semana, el día que tú escojas, fíjate un objetivo semanal y otro diario de modo que, cuando te pongas a estudiar, sepas claramente con qué materia debes ponerte ese día.

2.- Enfoca tu estudio por períodos cortos de tiempo, lo ideal son 25 minutos. Por ello, el móvil guárdalo, si te molesta el ruído lleva tapones, enfoca tu mente en lo que estás estudiando.

Cómprate un cronómetro y estudia durante períodos de 25 minutos, con descansos de 5 minutos.

3.- ¿Qué hacer con aquello que nos preocupa? Es normal que, a veces, tengamos problemas o factores externos que nos impidan concentrarnos. Si has tenido un mal día, si has discutido con tus padres, con tu pareja… debes hacer abstracción de todos esos problemas. Simbólicamente sería como meterlos, durante el tiempo que dura la jornada de estudio, en una mochila que dejas fuera de la biblioteca o fuera de tu lugar de estudio en casa y que luego, al salir o al terminar tu jornada de estudio, vuelves a recoger.

4.-¿Cómo olvidarme del móvil durante mi jornada de estudio? Cuando te sientes en tu silla dedica unos minutos a mirar tu móvil y luego desconecta los datos y pon tu móvil en silencio, guardado en tu bolso, en la mochila…. Haz como si los hubieses dejado en casa. Es una de las distracciones más importantes actualmente y su uso excesivo puede costarte la plaza. Olvídate de él durante el tiempo que dure tu jornada de estudio. Solo lo deberías de revisar en tus descansos. Y, aún así, es poco recomendable ya que, a veces, nos quedamos dándole vueltas a algo que nos han anunciado, que hemos leído…. Lo ideal es revisarlo al final de la jornada de estudio.

5.- La Motivación y la carga emocional que le damos a lo que estudiamos: piensa que tu esfuerzo de hoy será tu éxito de mañana. Visualiza tu nombre en el BOE. Visualízate dando la noticia de tu aprobado a tus seres queridos, visualízate trabajando en lo que te gusta con un buen horario, con todas las ventajas  y esa motivación alimentará, día a día, tus ganas de seguir hasta CONSEGUIR TU PLAZA.

Y  algo que nunca mencionamos es la CARGA EMOCIONAL, la actitud que le ponemos a lo que estamos estudiando. La carga emocional es tan importante que escribiremos un artículo próximamente para hablar de ella porque, sin duda, te ayudará a enfocar tu estudio y será clave en tu éxito.

Y recuerda siempre esta célebre frase de Chris Grosser:

“Las oportunidades no ocurren, las creas tú”.